jueves, 25 de septiembre de 2014

Delfines

Delfín común
Los delfines son mamíferos marinos estrechamente relacionados con las ballenas y las marsopas. Hay cerca de cuarenta especies de delfines agrupadas en 17 géneros. Se diferencian tanto en tamaño que variar entre los 120 centímetros y 40 kg del delfín de Maui (Cephalorhynchus hectori maui) hasta los 9,5 metros y 10 toneladas de la orca (Orcinus orca). Podemos encontrar delfines en todo el mundo, sobre todo en los mares poco profundos de las plataformas continentales.

Morfología

Los delfines tienen un cuerpo fusiforme ágil y adaptado para nadar a gran velocidad gracias también a los potentes músculos que mueven su aleta caudal. Por su parte las aletas pectorales, junto con la sección de cola, proporcionar control direccional y la aleta dorsal, en aquellas especies que tienen, proporciona estabilidad. A pesar de que varía según las especies, los patrones básicos de coloración son los tonos grises, por lo general con la zona ventral más clara, y a menudo cuentan con líneas y manchas que contrastan con el color principal.
La cabeza de los delfines contiene el melón, un órgano redondo usado para la ecolocalización. En muchas especies las mandíbulas alargadas forman un pico distintivo, como el delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) cuya boca curvada simula una sonrisa, y otras especies pueden llegar a tener hasta 250 dientes. El cerebro del delfín es grande y muy complejo, diferente de la estructura de la de la mayoría de los mamíferos terrestres y es considerado como uno de los animales más inteligentes de la Tierra. 
La mayoría de los delfines tienen la vista muy desarrollada, tanto dentro como fuera del agua, y pueden oír frecuencias diez veces o más por encima del límite superior del oído humano adultoEl sentido del tacto del delfín también está muy desarrollado, con densas terminaciones nerviosas en la piel, especialmente alrededor del hocico, las aletas pectorales y la zona genital. Sin embargo los delfines carecen de un nervio olfativo se cree que no tienen sentido del olfato. Eso sí, tienen sentido del gusto ymuestran preferencias por ciertos tipos de alimentos

Comportamiento

Los delfines son capaces de realizar una amplia gama de sonidos utilizando sacos aéreos nasales situados justo debajo del espiráculo. Alrededor de tres categorías de sonidos pueden realizar los delfines: silbidos, sonidos de frecuencia modulada y chasquidos. Los delfines se comunican con sonidos producidos por la vibración del tejido conectivo, de forma similar que los humanos utilizan las cuerdas vocales. Los chasquidos son direccionales y los utilizan para la ecolocalización, aumentando la frecuencia de esos chasquidos al acercarse a un objeto de interés. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario