miércoles, 24 de septiembre de 2014

Aguililla

Buteo buteo (Linnaeus, 1758)



Familia Accipitridae

La aguililla, llamada busardo ratonero fuera de las islas, es una de las rapaces de mayor tamaño que podemos encontrar hoy en día en Anaga.

Representada en Canarias por la subespecie insularum Floericke, 1903, endémica de las islas, se trata de un ave robusta con una longitud de cerca de los 60 cm, de alas anchas y cola corta, ancha y redondeada. Presenta unplumaje de tonos pardos, con el dorso más oscuro, mientras la parte baja del cuerpo tiene una coloración muy variable, con estrías y bandas oscuras sobre fondo pálido.

Aguililla en pleno vuelo
En esta especie los machos son más pequeños que las hembras, aunque no existe un marcado dimorfismo sexual.

Su dieta la constituyen principalmente pequeños animales aves, insectos, lagartos, roedores, conejos así como carroña.

Su hábitat se encuentra en zonas de monte, cultivos y poblaciones rurales, barrancos, etc.

Las aguilillas emiten un característico chillido, típico de las águilas, que las hace fácilmente reconocibles. Como curiosidad, es bastante frecuente ver ejemplares de aguililla siendo acosadas por cernícalos, que son más pequeños, sobre todo cuando las rapaces de mayor tamaño sobrevuelan cerca de las zonas de cría de las otras.

En Anaga se ha incrementado su número en los últimos tiempos, y ahora es común verla en prácticamente en cualquier parte del macizo, apareciendo en diversos topónimos como los Riscos de las Aguilillas, en los valles de San Andrés e Igueste, o las Cañadas de las Aguilillas en Ijuana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario