Esta rapaz, estrictamente ligada al medio acuático y
de alimentación exclusivamente piscívora, está muy extendida a nivel mundial,
aunque en nuestro país es una de las aves de presa más escasas. A principios
del siglo pasado, la especie se reproducía tanto en las costas peninsulares
como en los archipiélagos canario y balear; pero desde hace bastantes décadas
solo cría en estos últimos, aunque durante el paso puede citarse en muchos
lugares, donde además inverna una pequeña población.
Clasificación
Orden Falconiformes; familia Pandionidae
Longitud
53-66 cm
Envergadura
147-174 cm
Identificación
Rapaz de mediano tamaño. Los adultos poseen partes
inferiores blancas, con un moteado variable en el pecho; los individuos que
tienen un collar de estrías más marcado en el pecho suelen ser hembras. Como
contraste presentan partes superiores muy oscuras. El píleo es blanco, y tras
el ojo aparece una lista ocular, a modo de antifaz, que recorre parte del
cuello (dibujo 1). En vuelo exhiben una silueta bastante característica, con
cola corta y alas relativamente estrechas y “anguladas”.
Vistos desde abajo, el cuerpo y las partes anteriores del ala, blancas, contrastan con las franjas oscuras que recorren las plumas de vuelo. La cola muestra una sucesión de barras oscuras (dibujo 2). El joven es muy similar, pero sus partes superiores parecen como escamadas —debido al borde pálido en las plumas— y, en vuelo, las
secundarias resultan algo más pálidas que en los adultos, con un barreado más patente. Cuando el águila pescadora vuela en busca de alimento, es capaz de
cernirse con profundos aleteos antes de lanzarse al agua (dibujo 3) para capturar los peces con sus garras (dibujo 4).
Vistos desde abajo, el cuerpo y las partes anteriores del ala, blancas, contrastan con las franjas oscuras que recorren las plumas de vuelo. La cola muestra una sucesión de barras oscuras (dibujo 2). El joven es muy similar, pero sus partes superiores parecen como escamadas —debido al borde pálido en las plumas— y, en vuelo, las
secundarias resultan algo más pálidas que en los adultos, con un barreado más patente. Cuando el águila pescadora vuela en busca de alimento, es capaz de
cernirse con profundos aleteos antes de lanzarse al agua (dibujo 3) para capturar los peces con sus garras (dibujo 4).
Canto
Emite silbidos lastimeros durante la parada nupcial. La
alarma es un kiu, kiu, kiu, que entona en vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario